UNA NUEVA ERA EN EL MANEJO DEL ICTUS
MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO, 17:00h

Una nueva era en el manejo del ictus
Te invitamos a participar en el debate
La Unidad de Ictus del Hospital Universitario Vall d’Hebron, junto con el equipo Angels España, está organizando esta iniciativa que tiene como objetivo tratar la transformación en el manejo del paciente con ictus tras la pandemia SARS-COV-2 a nivel nacional.
(Reunión terminada)
Ponentes

Dr. Carlos Molina Cateriano
Coordinador de Unidad de Ictus Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona

Dr. Juan Arenillas Lara
Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Universitario Clínico de Valladolid, Valladolid


Dr. Tomás Segura Martín
Jefe de Servicio de Neurología, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete


Dr. Jaime Masjuan Vallejo
Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Agenda
¡Participe en el debate!
Puede entrar y salir según su disponibilidad.
(Reunión terminada)
¿Como funciona?
Vídeos
Bienvenida y presentación
Transformación en el manejo de la fase aguda
Transformación de los hospitales y los procesos clínicos después del coronavirus
Retos y oportunidades para la prevención secundaria
Transformación digital del sistema sanitario
Mesa abierta para discusión y conclusiones
No te pierdas los webinars anteriores.
Puedes consultar la agenda y los ponentes. Y todavía mirar a los videos de la sesión y consultar sus conclusiones.
Impacto de la pandemia SARS-COV-2 en el ictus agudo en Castilla e León
Esta iniciativa tuvo como objetivo discutir el impacto de la pandemia SARS-Cov-2 en el tratamiento del ictus agudo en Castilla y León, compartindo experiencias y opiniones entre los profesionales de la salud de estas regiones.
Agenda


Ponentes


Juan Francisco Arenillas Lara
Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid


Laura Blanco García
Neurología, CA Zamora


Yolanda Bravo
Neurología, HU Burgos


Mario Martínez Galdámez
Neurorradiología intervencionista, HCU Valladolid
Vídeos
Bienvenida y presentación
Bloque 1: Revisión de manifestaciones neurológicas de COVID-19
Bloque 2: Impacto de COVID-19 sobre la atención al ictus en Castilla y León
Bloque 3: Neurointervencionismo en pandemia COVID-19
Turno libre de preguntas y despedida
Impacto de la pandemia COVID-19 e influencia en el ictus agudo
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la iniciativa Angels están organizando un webinar para discutir el impacto de la pandemia SARS-Cov-2 en el tratamiento del ictus agudo a nivel nacional.
Agenda


Ponentes


Dr. Juan González Armengol
Presidente de SEMES


Dr. Francisco Aranda
Responsable de Neuro-Ictus, SEMES


Dr. Agustín Julián-Jiménez
Miembro de INFURG-SEMES


Dr. Juan González del Castillo
Coordinador de INFURG-SEMES


Dr. Tato Vázquez Lima
Vicepresidente de SEMES



Dr. Juan Francisco Arenillas Lara
Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid


Sra. Concepción Abellás Álvarez
Subsecretaría de Formación enfermería SEMES


Sr. Ricardo Delgado Sánchez
Enfermero coordinador. GUETS.SESCAM. Coordinador Secretaría Emergencias. SEMES


Dra. Iria Miguens
Grupo SEMES MIR
Vídeos
Bienvenida e introducción al webinar
Bloque 1. Situación global de la pandemia COVID-19
Bloque 2. Patologías tiempo dependientes antes/durante la pandemia, y manifestaciones neurológicas
Bloque 3. Influencia de la pandemia en el ictus agudo
Bloque 4. Debate y Conclusiones
Webinar SEMES & Angels: Completo
Impacto de la pandemia SARS-Cov-2 en el ictus agudo
La Sociedad Española de Neurología (SEN), el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN y la iniciativa Angels han organizando un webinar para discutir el impacto de la pandemia SARS-Cov-2 en el tratamiento del ictus agudo a nivel nacional.
Agenda


Ponentes


Dr.ª Maria Alonso de Leciñana
Coordinadora del GEECV-SEN. Hospital Universitario La Paz, Madrid


Dr. Óscar Ayo-Martín
Vocal del GEECV-SEN. Coordinador Unidad Ictus | Complejo Hospitalario Universitario de Albacete


Dr.ª Maria del Mar Castellanos Rodrigo
Secretaria del GEECV-SEN. Jefa Servicio de Neurología. Hospital Universitario A Coruña, Coruña


Dr. Carlos Molina Cateriano
Coordinador Unitat d’Ictus. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona